
5 consejos para organizar fácilmente una fiesta de cumpleaños
¿Estás pensando en organizar un cumpleaños? ¿Te faltan ideas? Estamos aquí para ayudarte a que te resulte sencillo prepararle una sencilla, pero estupenda fiesta de cumpleaños a esa persona que, por un motivo u otro, merece una sorpresa como ésta.
Y es que, aunque pueda parecer algo complicado, si conocemos al, o la protagonista, y sabemos sus gustos, un poco de su pasado, sus pasiones, etc… tendremos gran parte del trabajo hecho. Tan sólo, nos debemos ocupar de coordinar todo para que, el día de la fiesta, no quede nada a la suerte.
Lo que te encontrarás en este artículo...
- 1 Cómo organizarnos para preparar una fiesta de cumpleaños
- 1.1 Piensa en el/la cumpleañera, él/ella es la protagonista
- 1.2 Según la edad, organiza un tipo u otro de celebración de cumpleaños
- 1.3 Elegid entre todos la música para la fiesta
- 1.4 Suma algún tipo de entretenimiento
- 1.5 Decide si quieres servicio de catering o comida elaborada por vosotros mismos
- 1.6 También te hablamos de bodas y eventos en...
Cómo organizarnos para preparar una fiesta de cumpleaños
Da igual para quién sea la fiesta de cumpleaños: tu pareja, un amigo, una amiga, tu padre, tu madre… Con estos pequeños, pero sencillos consejos, queremos conseguir que tengas claros 5 puntos básicos que debes organizar para cualquier celebración de cumpleaños que se precie.
Piensa en el/la cumpleañera, él/ella es la protagonista
Aunque creas que no, nos hemos encontrado con personas que han querido organizar un cumpleaños, y han pensado más en los invitados que en ellos/as mismos/as (cuando han querido celebrar su propio cumpleaños), y también en casos en los que algunas amigas han querido sorprender a la propia cumpleañera con una fiesta sorpresa.
Bajo nuestro punto de vista, y por nuestra experiencia, estamos totalmente convencidos de que en cualquier fiesta de cumpleaños, todo debe ir enfocado en base a los gustos y pasiones del cumpleañero o cumpleañera.
Si el resto de pasos que te recomendamos están bien organizados, te podemos garantizar al 100% que los invitados se lo pasarán genial. Pero en quien debemos dejar huella es en él o ella: nuestro/a protagonista.
Según la edad, organiza un tipo u otro de celebración de cumpleaños
¡Aceptemos lo inevitable! No queremos el mismo tipo de diversión cuando tenemos 20 años, que cuando celebramos nuestro 50 ó 60 cumpleaños. Pero ni una es mejor que la otra, ni la otra mejor que la una.
L@s veinteañer@s, seguramente piensan en una fiesta en la que, la música tomará mucho más protagonismo, el lugar en el que lo van a celebrar, e incluso las horas que tienen por delante para disfrutar.
Pero, cuando hemos madurado un poco más, hay otro tipo de “detalles” que aportan valor a nuestra fiesta de cumpleaños.
En este caso, las personas que nos van a acompañar toman más protagonismo, el tipo de banquete o catering se hace más relevante, el lugar en el que vamos a celebrar el cumpleaños, etc… Y en común con los más jóvenes, la elección de las listas musicales también se torna fundamental. Eso sí, tiraremos de hemeroteca musical, seguramente.
Elegid entre todos la música para la fiesta
Con la edad del/de la protagonista como punto de partida, es una idea genial que todos los invitados formen parte activa en este punto de la organización del cumpleaños, nominando canciones de la década más rebelde, y creando una lista de reproducción que mantenga un ambiente musical perfecto, o bien, se le haga llegar al DJ.
Es una manera de involucrar de algún modo a los invitados en una parte de la organización. Se sentirán orgullosos y satisfechos de haber puesto su granito de arena.
Por otro lado, tenemos la oportunidad de organizar algún tipo de karaoke, para darle un toque más divertido y participativo a nuestra fiesta.
Suma algún tipo de entretenimiento
El entretenimiento que podamos sumar al que ya de por sí existe en una fiesta de cumpleaños depende en gran medida de la edad del o la protagonista. Seguramente, estés pensando que un mago, o un ilusionista, sólo tienen cabida en una fiesta de cumpleaños para niños, ¿verdad?
Pues nada más lejos de la realidad, porque, si hay peques por allí, puede tener una sesión enfocada a los más pequeños, y que en un segundo pase, dirija su show a los adultos.
Te invitamos también a que pienses en algún comediante, monologista, etc…
Y si quieres algo aún más original, y que tal vez entretenga muchísimo a tus invitados, puede montar un “pequeño casino” con dinero falso para apostar, una ruleta, algo de cartas, con juegos que todos puedan conocer, etc…
Decide si quieres servicio de catering o comida elaborada por vosotros mismos
Uno de los puntos más conflictivos en cualquier tipo de evento o fiesta de cumpleaños. Sencillamente, porque depende en gran medida del presupuesto con el que contamos, y tendremos que elegir entre encargarnos nosotros mismos de elaborar, organizar y servirnos nosotros mismos todo lo relacionado con la comida o la bebida, o contar con profesionales que se encarguen del servicio de catering, ya sea para elaborar el menú, o simplemente para servirlo durante la celebración.
En este sentido, sois vosotros quienes debéis valorar el tiempo previo del que disponéis para cocinar, comprar bebidas, organizar, etc… y por supuesto, si queréis disfrutar durante el cumpleaños de más comodidad a la hora de comer y beber.
Esperamos que con estos 5 consejos básicos para organizar tu propia fiesta de cumpleaños, o la de algún amigo o familiar, tengas las cosas un poco más claras, y te resulte más sencilla preparar la mejor “fiesta sorpresa” para el cumpleañero o la cumpleañera más especial.
¡Muchas felicidades, si coincidimos con tu cumpleaños!
Ángela Caparroz
Wedding & Event Planner
De Boda con Ángela